El cuidado de nuestra piel
- by Renata Valdivia
- 5 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Hay una variedad de productos naturales como plantas (o verduras) y aceites que hacen que nuestra piel se vea radiante, suave, brillante y lisa.
El aloe vera es una de las plantas más utilizadas, ya que se trata de una suerte de suplemento para la piel, de efecto cicatrizante, regenerador, hidratante y nutritivo. En cambio la caléndula, el matico, el llantén y el hammamelis sus propiedades son regeneradoras, calmantes y descongestionantes, mientras que el romero y la ortiga, estimulan la circulación sanguínea.
El pepino se usa mucho como hidratante; el aceite de limón y el de romero son eficaces para limpiar la piel.
El aceite de rosa mosqueta es reconocido mundialmente por poseer una mayor concentración de antioxidantes.
Alguno aceites vegetales son comedogénicos, es decir, potencian la aparición o formación de puntos negro en la piel, y por tanto deben ser evitados por personas que sufran de acné. Entre ellos están los aceites de coco, germen de trigo y poroto de soya. Las personas de piel seca, en cambio, debieran evitar aceites limpiadoras muy agresivas.
Hay ácidos naturales como el limón que pueden provocar manchas si se aplica sobre la piel y luego se expone al sol. Este ácido aclara manchas obscuras.

XOXO Renata
Comments