top of page

SÍGUEME:

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle

POSTS RECIENTES: 

¿QUIÉN SOY?

¡Hola! Bienvenidos a mi blog, soy Renata González, tengo 18 años y vivo en Santiago de Chile. Me apasiona la moda, el maquillaje y la belleza, por lo cual mi blog estará inspirado en eso. Espero que sea de gran utilidad este sitio web. ¡Saludos!

Búsqueda por tags:

¡A ponerse en forma!

  • by Renata Valdivia
  • 25 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El otoño llegó y el verano se fue, pero esta no es la razón por la cual dejemos de hacer ejercicios o ir al GYM porque vamos a envolvernos en ropa y volvimos a la rutina. Te que ocas, debes ponerte en forma los 365 días del año y no hay ninguna excusa para no hacerlo.

Antes de hacer ejercicios primero hay que tener en cuenta que hay unos específicos para cada etapa femenina. Es normal que las mujeres en torno a los 20 años comiencen a mostrar cierta flacidez en los glúteos y caderas; además, coincide con el aparecimiento de la celulitis. A los 30 años, se suman los problemas de debilitamiento de la zona abdominal debido al embarazo. También, la grasa se empieza a distribuír por todo el cuerpo, se va a los brazos y produce el temido efecto murciélago, a las caderas y obviamente a los muslos. A los 40 años se agudiza, debido a la falta de mantenimiento de una dieta y actividad física.

  • Reglas:

1. Antes de comenzar a hacer actividad física es recomendable hacer 20 minutos de cardio.

2. Hacer una rutina al menos 3 veces a la semana. Se podrían perder al menos 400 kcal. por rutina, ganando masa muscular y perdiendo grasa.

3. Previo a comenzar a hacer la rutina, es comenzar una semana antes con una dieta balanceada y específicamente a tu peso, edad y altura, lo recomendable es citar una hora al nutricionista.

4. Beber al menos 2lts. de agua al día, para poder mejorar la tonacidad y calidad de la piel, además de hidratar todo tu cuerpo (no sólo la piel, sino que órganos y sistemas).

5. Comer a cada 3 o 4 horas para acelerar el metabolismo y así el cuerpo no reserve grasa y tendrá vitaminas, proteínas y minerales.

6. Ingerir un desayuno (es primordial esta etapa) que contenga avena o cereales (una porción recomendada para tu cuerpo), un lácteo descremado, sea yogurt o leche; té o café y unas rebanadas de pan integral. A media mañana, comer una fruta, menos plátano, tuna, uva o melón. Al almuerzo, comer una poción de algún carbohidrato, ya sea puré, arroz (integral o si es necesario lavarlo para sacarle el almidón) o papas cocidas, acompañado de alguna proteína, sea carne, pollo, pescado o huevo, y para finalizar una ensalada con verduras. A media tarde colacionar una fruta, jalea o flan, o un yogurt. Merienda lo mismo que en el desayuno y en la cena lo mismo que en el almuerzo pero sin carbohidratos, sólo la proteína con una ensalada verde. Esta receta es básica para cualquier persona, pero lo ideal es visitar a un nutricionista.

El deporte y una sana alimentación hacen que nuestro cuerpo produzca más dopamina, la hormona de la felicidad.

XOXO

 
 
 

Comments


CopyRight © 2017 by Renata Valdivia. Ms. Glam

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
bottom of page