top of page

SÍGUEME:

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle

POSTS RECIENTES: 

¿QUIÉN SOY?

¡Hola! Bienvenidos a mi blog, soy Renata González, tengo 18 años y vivo en Santiago de Chile. Me apasiona la moda, el maquillaje y la belleza, por lo cual mi blog estará inspirado en eso. Espero que sea de gran utilidad este sitio web. ¡Saludos!

Búsqueda por tags:

Errores que cometen los novatos del running

  • by Renata Valdivia
  • 7 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Para muchos el running es uno de los deportes "más simples" y que no tiene "requisitos" para poder entrenarlo. Ese es uno de los principales errores que cometen los novatos del running (fui una de ellos).

Sin embargo, esta actividad física es uno de los más pesadas y en la cual uno puede lesionarse fácilmente y peor si no hay práctica. Trotar o correr implica llevar casi todo el peso de nuestro cuerpo a los pies y rodillas (los lugares donde más se frecuentan las lesiones) en cada pisada. Estos tipos de lisiadura no son tan simples, porque en la mayoría de las veces afectan a los huesos, las articulaciones y/o ligamentos, en donde el daño no siempre es temporal y lleva mucho tiempo en recuperarse, por ende debemos ir a médico para tratarlo. Si estos tipos de lesiones no temporales no son bien cuidados, a veces recae en una cirugía y la mayoría de las veces no podemos volver a entrenar, o el deterioro es muy grave que nos impide trotar, y si hay recuperación, el tiempo es bien largo.

Por eso en esta nota te mostraremos algunos errores que cometen los principiantes de este deporte.

1.- No ir a hacer un chequeo médico: Si eres de esas personas que nunca en su vida han trotado, te recomiendo que vayas a hacer una visita médica, ya que no sabes si estás apto para practicarlo o no y así evitas alguna lesión. Deberías visitar al cardiólogo para saber si tus pulmones son resistentes y al traumatólogo para saber si tus piernas están en un estado óptimo para correr.

2.- No usar un calzado adecuado: Como mencioné anteriormente, tus pies se llevan todo el peso de tu cuerpo, por ende para evitar un daño debes elegir unas zapatillas adecuadas para este deporte, para tu peso, la pisada que das (pronador, neutro o supinador) y en el suelo en donde practicas, ¡no te olvides de que eres un novato!, elige unas también de principiante.

3.- No calentar ni estirarse: Es muy importante calentar antes del entrenamiento, ya que así flexibilizamos nuestro cuerpo y lo adaptamos antes de trotar; estirar al finalizar nuestra actividad también es muy relevante ya que relajamos los músculos y los huesos después de un ejercicio intensivo, y así evitamos todo tipo de lesión.

4.- El peso corporal no ideal: Si tienes sobrepeso, te recomiendo que bajes un poco de peso y así no sobrecargas tus pies y rodillas.

5.- Sobreexigirse: Si nunca en tu vida has hecho running, los primeros días no corras 5K, 10K, 50K, tu cuerpo no está acostumbrado aún, debes comenzar de apoco y cada vez que TU CUERPO te pida más, ahí aumenta los kilómetro, el tiempo y el ritmo. Para comenzar desde cero te recomiendo que descanses durante la semana, sal a trotar 3 veces por semana máximo 15 minutos durante dos meses para que tu cuerpo se desoxide y así evitar una lesión.

6.- No llevar una alimentación saludable: No solo el running, sino que cualquier deporte y ejercicio; se debe llevar una alimentación a bases de frutas y verduras, proteínas, vitaminas y los carbohidratos necesarios para mantener nuestro cuerpo saludable y en el mejor estado para practicar nuestro deporte favorito.

7.- No usar ropa cómoda: Tienes que sentirte cómodo y ligero al salir a trotar o sino será tedioso el entrenamiento.

XOXO Renata


 
 
 

Comments


CopyRight © 2017 by Renata Valdivia. Ms. Glam

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
bottom of page